
El Aborto en Coahuila es legal , la interrupción legal del embarazo contempla la suspensión dentro de las primeras 12 semanas de gestación Coahuila fue el 5 estado en despenalizar la ILE en México.
En Coahuila, al igual que en otros estados de México, la legislación sobre el aborto ha experimentado cambios significativos en las últimas décadas.
Hasta hace poco, el aborto estaba penalizado en la mayoría de los casos, con excepciones limitadas para situaciones como el riesgo para la vida de la madre o en casos de violación. Sin embargo, en los últimos años, se han producido avances significativos en la legislación que han ampliado el acceso al aborto en ciertas circunstancias.
En septiembre de 2020, Coahuila se convirtió en el tercer estado mexicano en despenalizar el aborto en Coahuila durante las primeras 12 semanas de gestación, uniéndose a la Ciudad de México y Oaxaca en esta medida. Esta decisión fue recibida con tanto elogios como críticas, reflejando la división en la sociedad respecto a este tema.
Despenalización del Aborto en Coahuila
Los defensores del derecho al aborto en Coahuila argumentan que la despenalización es un paso crucial hacia la protección de los derechos reproductivos de las mujeres. Argumentan que las leyes restrictivas sobre el aborto obligan a las mujeres a recurrir a procedimientos clandestinos y peligrosos, poniendo en riesgo sus vidas y su salud. Además, sostienen que negar a las mujeres la capacidad de tomar decisiones sobre su propio cuerpo es una forma de violencia de género y una violación de sus derechos humanos fundamentales.
Desde defensores de los derechos reproductivos hasta profesionales de la salud y líderes comunitarios, hay una variedad de voces que respaldan la idea de la interrupción del embarazo en ciertas circunstancias. Los partidarios de la despenalización también destacan los beneficios sociales y económicos de permitir el acceso seguro y legal al aborto. Argumentan que esto reduce la mortalidad materna, disminuye la carga sobre el sistema de salud pública y contribuye a la autonomía y la igualdad de género.
Aborto Legal en Coahuila 2025: Todo lo que Necesitas Saber
¿Es Legal el Aborto en Coahuila?
Sí, desde septiembre de 2021, el aborto es legal en Coahuila hasta las 12 semanas de gestación. Esta decisión se derivó de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declaró inconstitucional penalizar a las mujeres por interrumpir su embarazo . Wikipedia, la enciclopedia libre
Aunque el aborto está despenalizado, la implementación de servicios de interrupción legal del embarazo (ILE) en el estado ha enfrentado desafíos. Actualmente, existen pocas unidades de salud pública que ofrecen este servicio, y muchas mujeres deben recurrir a clínicas privadas para acceder a una atención segura y confidencial.
Opciones de Aborto Seguro en Coahuila
En Coahuila, las mujeres pueden acceder a dos métodos principales para interrumpir un embarazo de forma segura:
- Aborto con medicamentos: Utiliza fármacos como misoprostol y mifepristona para inducir el aborto en etapas tempranas del embarazo.
- Aborto quirúrgico: Procedimiento realizado por profesionales de la salud en clínicas especializadas.
En Médica Center FEM, ofrecemos ambos métodos, garantizando atención médica de calidad, asesoría personalizada y un entorno seguro y respetuoso.
Proceso para Acceder a un Aborto Legal en Coahuila
- Consulta inicial: Evaluación médica para determinar el método más adecuado según las semanas de gestación y el estado de salud de la paciente.
- Procedimiento: Realización del aborto mediante el método seleccionado, con seguimiento médico durante todo el proceso.
- Atención postaborto: Revisión médica posterior al procedimiento y asesoría sobre métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no deseados en el futuro.
Preguntas frecuentes antes de acudir a una Clínica de Aborto Legal en Coahuila
¿Puedo acceder a un aborto legal si no soy residente de Coahuila?
Sí, cualquier mujer, independientemente de su lugar de residencia, puede acceder a servicios de aborto legal en Coahuila.
¿Es necesario presentar alguna justificación para solicitar un aborto?
No, la ley permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas sin necesidad de justificar la decisión.
¿Qué costos están asociados al procedimiento?
Los costos pueden variar dependiendo del método y la clínica seleccionada. En Médica Center FEM, ofrecemos opciones accesibles y planes de financiamiento.
¿Es confidencial el servicio?
Sí, garantizamos absoluta confidencialidad y respeto en todo momento.

Clínicas de Interrupción Legal en Coahuila MCF
Estamos ubicados en Plaza Veintitres
C. Abasolo 429, Roma, 26025 Piedras Negras, Coahuila
Solicita Informes
CDMX, Oaxaca y Veracruz (55) 57500233 y (55) 57480722
Tijuana y Mexicali (663) 2919081
Coahuila : 55 57500233 y 55 57480722
Despenalización del aborto en México:
Despenalización del aborto en México : La urgencia de despenalizar el aborto
La Comisión de Derechos Humanos de la...Aborto en San Luis Potosi
Aborto en San Luis Potosí, como en muchas otras entidades de México, el tema del aborto ha sido objeto de...