Aborto en San Luis Potosí: avances y retos en el derecho a decidir

El tema del aborto en San Luis Potosí sigue siendo una de las discusiones más importantes en materia de derechos humanos y salud pública. Mientras que en entidades como Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Baja California ya se ha reconocido el derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas, en San Luis Potosí persiste un marco legal restrictivo que limita el acceso de las mujeres y personas gestantes a servicios seguros.

Aborto en San Luis Potosí, como en muchas otras entidades de México, el tema del aborto ha sido objeto de debate y cambios legislativos.

Hasta hace relativamente poco, el aborto estaba penalizado en el estado, excepto en algunos casos muy específicos: como cuando el embarazo representaba un riesgo para la salud de la mujer, cuando era producto de una violación, o en casos de malformaciones graves del feto.

Sin embargo, el 24 de septiembre de 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México emitió una sentencia histórica que declaró inconstitucionales las leyes de los estados que penalizaban el aborto sin excepciones.

Esto obligó a los estados a adaptar sus normativas a los estándares de derechos humanos, garantizando el acceso al aborto legal y seguro en condiciones de igualdad y sin criminalización.

aborto-San-Luis-Potosi

Interrupción Legal del Embarazo en San Luis Potosi

🚫 Situación en San Luis Potosí

Actualmente, el aborto en San Luis Potosí solo está permitido bajo causales específicas, como:

  • Violación.
  • Riesgo de vida para la madre.
  • Malformaciones graves del producto.

Esto deja fuera a miles de mujeres que enfrentan embarazos no deseados y que se ven obligadas a buscar opciones clandestinas, aumentando el riesgo de complicaciones y mortalidad materna.


✅ La importancia del aborto seguro

La experiencia en la CDMX y otros estados demuestra que la legalización reduce riesgos y salva vidas. Desde 2007, en la capital no se ha registrado ninguna muerte materna vinculada a la ILE. Este modelo confirma que cuando se garantiza acceso legal, gratuito y seguro:

  • Se disminuyen los abortos inseguros.
  • Se fortalece la atención en salud reproductiva.
  • Se respetan los derechos humanos de las mujeres.

🔎 Retos y perspectivas

El aborto en San Luis Potosí se encuentra en el centro de la agenda de derechos reproductivos. Los principales retos son:

  • Reformar el Código Penal y la Ley de Salud estatal.
  • Eliminar el estigma social y la desinformación.
  • Ampliar la cobertura médica en zonas rurales.

✨ Conclusión

El derecho a decidir sobre la maternidad es una cuestión de justicia social y de salud pública. San Luis Potosí enfrenta la oportunidad histórica de avanzar hacia un marco legal más humano y seguro, que garantice a todas las mujeres el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo, sin discriminación ni criminalización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *