
La corte de penaliza el aborto en Aguascalientes, esta decisión beneficiará a las mujeres que se encuentren en la edad de estar que eviten en la entidad con el objetivo de brindar acceso a método seguros y evitar la criminalización
Esto gracias a Quien en principios de 2022. Organizaciones a favor de los derechos de las de las mujeres presentaron un amparo que regulara el aborto como un delito, lo que fue llevado a la primera sala con los Ministros para que estos pudieran aplicar los cambios al Código Penal del Estado a lo que contestaron : el delito de aborto auto procurado y consentido dejará de ser aplicable en todo el estado con lo que ninguna mujer persona con la capacidad de gestar y el personal de salud se pueden criminalizar con ello.
Al aprobarse esta decisión con cuatro votos se vuelve obligatorio para jueces locales y federales, implementar dicha decisión .
Reforma a la Ley de Aborto de Aguascalientes
El congreso de Aguascalientes aprobó el pasado 12 de septiembre, una reforma para reducir a seis semanas de gestación, la interrupción legal del embarazo como límite para el aborto voluntario, esto a pesar de qué la suprema corte de justicia había declarado como inconstitucional la prohibición del aborto en Aguascalientes .
Esta reforma fue aprobada con 19 votos a favor y seis en contra este proyecto por integrantes del partido Pan con el fin de limitar la interrupción legal del embarazo.
Esta nueva legislación establece de tres a seis meses de cárcel y sanciones económicas a quien aborta después de la semana seis, indicando que es necesario que dos trabajadores de la salud, verifiquen si el aborto fue espontáneo o se provocó .
Las organizaciones feministas y de derechos humanos han catalogado esto como un retroceso en materia de derecho .
Ya que este iniciativa viola el principio de progresividad y no regresión de los derechos humanos .
Recordemos que en el 2021, la Corte Suprema del Estado de Coahuila, declaró como en constitucional, la criminalización del aborto en el código penal federal .
Qué implicaciones, tiene la reducción del tiempo permitido para interrumpir tu embarazo ?
Esta reforma limita a las mujeres el exceso a un aborto seguro ilegal, estigmatizando, criminalizando y obligando a las mujeres a buscar alternativas que no necesariamente sean seguras .
Además de negarles acceso a aquellas que no puedan viajar para realizarlo en otros estados, donde se ha permitido .
La Organización Mundial de la Salud establece que no tienen fundamentos científicos para limitar el acceso a la interrupción en algún tiempo determinado, estas leyes no se basan en evidencia científica, lo que indica que despenalizar completamente. El aborto garantiza que no se criminalice a quien proporcione o reciba servicios relacionados al aborto.
Conoce las Clínicas de aborto Legal en CDMX

Aborto en Veracruz
En septiembre de 2020, se aprobó una reforma legal en Veracruz que despenaliza el aborto durante las primeras 12 semanas...
Servicios de aborto en México 2025
La objeción de conciencia ha sido uno de los temas más debatidos en torno a la prestación de servicios de...Suprema Corte sobre el aborto en México 2025
Avances de la Suprema Corte sobre el aborto en México 2025 En los últimos años, la Suprema Corte de Justicia de...