¿Qué es el Legrado Uterino?
Un Legrado Uterino también conocido como raspado uterino o dilatación y curetaje es un procedimiento que tiene como función la extracción del tejido uterino, esto puede ser con fines de diagnóstico, es decir, para tomar una muestra del tejido del endometrio; para controlar un sangrado uterino o para realizar una limpieza por aborto incompleto o programado.
¿Cómo se realiza un legrado Uterino?
Este procedimiento que se debe realizar en quirófano y consta de 2 pasos, la dilatación y el legrado:
- Dilatación del cuello uterino, este paso permite que el cérvix se dilate para poder entrar a la cavidad uterina. Por lo general se utiliza una medicación vía vaginal para este objetivo.
- Legrado, este paso se realiza con una legra que permite la recolección y extracción del tejido del endometrio.
¿Qué enfermedades se pueden tratar y diagnosticar con la Dilatación y Curetaje?
- Hiperplasia endometrial.
- Embarazo molar.
- Extracción de pólipos.
- Control de un sangrado abundante.
- Aborto incompleto.
¿Por qué ya no se usa el Legrado en la Interrupción del embarazo?
El procedimiento de legrado generalmente es muy seguro. Sin embargo, existen algunos riesgos en su práctica como:
- Perforación del útero
- Daño al cuello uterino
- Tejido cicatricial en la pared uterina
- Riesgo de infecciones, etc.
Actualmente la Organización Mundial de la Salud recomienda en lugar de un legrado la Aspiración Uterina como el procedimiento por elección para la interrupción legal del embarazo, debido a su seguridad y eficacia.
¿Qué ventajas tiene la Aspiración Uterina sobre la Dilatación y Curetaje ?
- A diferencia del Legrado, en la Aspiración Uterina (AMEU) disminuyen considerablemente los riesgos de perforación uterina o lesiones causadas por el material utilizado.
- No necesitas hospitalización, ya que la aspiración tiene una duración de 3 minutos aproximadamente en quirófano, la estancia es ambulatoria.
- Tu recuperación es más rápida.
- Los cuidados posteriores a una aspiración uterina son mínimos, y en su mayoría son solo para que no te sientas incomoda.
¿Qué cuidados debo de tener después de un legrado ?
Dentro de los cuidados posteriores al legrado se recomienda:
- No usar tampones ni baños de inmersión para evitar infecciones
- Tampoco se recomiendan las relaciones sexuales
- No suele ser un proceso doloroso, pero si hay molestias se puede recetar un analgésico básico.
¿Qué síntomas tendré después del Legrado Uterino ?
Deberás de estar en contacto con tu medico tratante y seguir loas indicaciones de los cuidados , así como administrar los medicamentos que te indiquen, entre los síntomas más comunes están los cólicos menstruales y el sangrado ligero.
En caso de presentar cólico intenso, fiebre o sangrado abundante comunícate con el personal de salud de forma inmediata.
Si deseas más información sobre los métodos ILE más seguros, comunícate a nuestros números (55) 5750 0233.