Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes sobre el aborto legal ó ILE

En Médica Center FEM queremos que cuentes con toda la información clara, confiable y actualizada sobre la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en México. Aquí respondemos las dudas más comunes sobre procedimientos, requisitos, costos y seguridad.

¿El aborto es seguro para mi salud?

Sí. La ILE realizada en clínicas acreditadas y con médicos especialistas es un procedimiento seguro. Los riesgos son mínimos cuando se realiza en un entorno médico adecuado. Lo peligroso es acudir a lugares clandestinos o usar métodos caseros.

¿Qué es la Interrupción Legal del Embarazo (ILE)?

La ILE es un procedimiento médico seguro y legal para interrumpir un embarazo dentro de las 12 semanas de gestación, de acuerdo con las leyes de la Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Baja California y otros estados que han despenalizado el aborto.

¿Hasta cuántas semanas es legal abortar en México?

En los estados donde está permitido, la ILE es legal hasta las 12 semanas de embarazo. Después de ese tiempo, solo se permite bajo causales específicas como riesgo para la vida de la mujer, violación o malformaciones graves del producto. 

¿Cómo puedo realizar el procedimiento de Interrupción del embarazo?

Debes acudir a una clínica especializada en Interrupción Legal del Embarazo antes de las 12 semanas de embarazo, estas clínicas solo están localizadas en el Distrito Federal.

¿Qué métodos de aborto ofrece Médica Center FEM?

En nuestras clínicas contamos con procedimientos seguros recomendados por la OMS:

Ambos métodos son seguros, efectivos y realizados por médicos especialistas.

¿Es doloroso el procedimiento de aborto?

La mayoría de nuestras pacientes reportan molestias similares a un cólico menstrual fuerte. El dolor varía según cada persona, pero ofrecemos acompañamiento médico, analgésicos y, en algunos casos, sedación ligera para tu comodidad.

¿Qué cuidados debo tener después de un aborto?

  • Evitar relaciones sexuales, tampones y duchas vaginales por 2 semanas.

  • Tomar los medicamentos recetados.

  • Acudir a una cita de revisión posterior.

  • Estar atenta a signos de alarma como fiebre, sangrado abundante o dolor intenso.

En nuestras clínicas ofrecemos seguimiento a los 15 días  después del procedimiento.

¿Qué requisitos necesito para acceder a la ILE?

  • Identificación oficial vigente.

  • Estar dentro de las 12 semanas de gestación.

  • En caso de ser menor de edad, acudir con madre/padre o tutor legal.

¿Cómo saber si estoy embarazada?

Se puede comenzar por realizar un sencillo test de embarazo o pruebas de embarazo y consultar a un médico ginecólogo para confirmar los resultados.

¿Cómo puedo saber cuántas semanas de embarazo tengo?

Se puede sumar la cantidad de días que transcurrieron entre la fecha de última regla y el día actual. Adicional le sumarás un día más y se dividirá entre 7 días que tiene la semana. Consulta la calculadora de embarazo y consulta a tu médico para confirmar los resultados.

¿Cuáles son los requisitos básicos de la Interrupción Legal del Embarazo?

Sólo puede realizarse el procedimiento de interrupción teniendo un embarazo menor a las 12 semanas de gestación (límite legal en la ciudad de México). Consulta todos los requisitos del programa ILE para estar segura de cumplir con todos claramente.

¿Cuánto tiempo dura el procedimiento ambulatorio?

El tiempo aproximado del procedimiento es de 15 a 20 minutos, posterior a ello deberás permanecer en reposo de 40 a 60 minutos dentro de la clínica.

¿Quién se puede realizar la aspiración uterina?

Mujeres que decidan interrumpir su embarazo antes de las 12 semanas, o que por razones de salud deban de realizar una limpieza de cavidad por un aborto espontáneo.

¿Cuándo puedo tomar el método por medicamento?

Cuando tienes menos de 9 semanas de embarazo eres valorada por un médico especialista, quien determina si eres candidata para el método.

¿Qué pasa si decido continuar con mi embarazo?

Si decides continuar, nuestros médicos pueden ofrecerte atención prenatal, control de embarazo y opciones de planificación familiar para tu bienestar.

¿Cuáles son los cuidados que deberé tener los siguientes días posteriores al procedimiento o el método por medicamento?

Deberás evitar hacer ejercicio físico, cargar cosas pesadas y comer irritantes en los siguientes 15 días. Es muy importante no ingerir bebidas alcohólicas, fumar o tener relaciones sexuales.

¿Qué apoyo psicológico ofrecen antes y después del aborto?

En Médica Center FEM contamos con orientación psicológica y acompañamiento emocional para ayudarte a vivir este proceso con tranquilidad y confianza.

¿Alguno de los métodos de ILE puede afectar mi capacidad para quedar embarazada?

Ninguno de los métodos interfieren con tu capacidad para poder embarazarte posterior al procedimiento, es recomendable esperar siempre un periodo de 6 a 12 meses para poder planificar un embarazo y tener los cuidados ginecológicos recomendables para llevar tu embarazo a término sin problema.

¿Puedo abortar si soy menor de edad?

Sí. En la CDMX y Veracruz, las menores de edad pueden acceder a la ILE siempre que acudan acompañadas de su madre, padre o tutor legal.

¿Necesito permiso de mi pareja para abortar?

No. La decisión es únicamente de la mujer o persona gestante. La ley reconoce el derecho a decidir de manera libre y autónoma.

¿Cuál es el costo de un aborto en clínica privada?

El costo varía según el procedimiento (medicamentos o AMEU). En Médica Center FEM ofrecemos precios accesibles, facilidades de pago y promociones especiales. Contáctanos para recibir un presupuesto personalizado.

¿Puedo iniciar un método anticonceptivo después de realizar los procedimientos?

Puedes iniciar un método anticonceptivo  a la brevedad en Medica Center Fem, nuestros especialistas te orientarán sobre la decisión para la elección de un método adecuado a tus necesidades económicas, sociales y de salud.

¿Cuándo puedo realizar mi colposcopia y papanicolau después de la interrupción del embarazo?

Es importante realizar tus estudios de forma rutinaria, por lo menos una vez al año y esperando 2 meses después del embarazo para tu primer revisión de rutina.

¿Cuánto tiempo después regresará mi menstruación?

Es probable que tu regla regrese de 30 a 60 días después del tratamiento; la primera menstruación puede ser un poco más abundante de lo normal, sin embargo si notas algunas irregularidades llámanos, tenemos un servicio telefónico 24 horas a tu servicio 55 5750 0233. Recuerda que el uso de métodos anticonceptivos ayudará a evitar ETS y embarazos no planeados

En la misma clínica puedes recibir anticonceptivos modernos (DIU, implantes, pastillas, inyecciones) para prevenir embarazos no planeados en el futuro.

📍 Clínicas Médica Center FEM

Estamos presentes en:

  • Ciudad de México
  • Veracruz
  • Tijuana
  • Mexicali
  • Oaxaca
  • Xalapa 
  • Piedras Negras 
  • Pachuca 

Todas nuestras clínicas ofrecen atención segura, legal y confidencial.

¿Dónde puedo recibir anticoncepción después del aborto?

📲 Contáctanos por WhatsApp y agenda tu cita hoy mismo.