Infertilidad femenina es un término utilizado por los especialistas para definir la causa por la cual una persona no ha podido concebir a pesar de haberlo estado por 1 o 2 años.
“Entendemos infertilidad como la imposibilidad para llevar un embarazo a termino, en la infertilidad por lo general se logra la fecundación, pero se presentan dificultades para la implantación o etapas más avanzadas dentro del embarazo. La esterilidad es entonces la dificultad para lograr la fecundación, por lo general existen problemas con la ovulación o los espermatozoides”.
En personas con infertilidad puede ser probable que se logren embarazar y se presenten abortos espontaneo durante el embarazo, lo cual podría ser indicio para comenzar un tratamiento.
¿Que puede ocasionar infertilidad ?
- Transtornos de alimentación
- Desajustes hormonales
- Ciclos menstruales breves
- Estilo de vida ( estrés)
- Embarazo éctopico previos ( pueden lesionar los tubos)
- Moco cervical diferente, que impide el paso de los espermatozoides.
- Defectos de nacimientos en el Aparato Reproductor Femenino
- Sobrepeso u Obesidad
- Problemas relacionados a la ovulación. Uno de los problemas es la insuficiencia ovárica prematura, lo que significa que los óvulos han dejado de funcionar antes de tiempo.
- Paciente padezca del síndrome de ovario poliquístico, eso significa que los ovarios de la mujer dejan de liberar óvulos de forma regular o los ovarios ya no son capaces de liberar óvulos sanos.
Existen ocasiones en las cuales no se puede diagnosticar la causa de la infertilidad. Los médicos especialistas en ginecología y fertilidad deberán de proporcionar información tratamiento que más te convenga ( según sea la causa de la dificultad) .
¿Cuando acudir al medico por infertilidad femenina ?
A una mujer le puede tomar hasta un año quedar embarazada, y hasta ese punto se le considera algo normal, la mayoría de los médicos les indican a las mujeres que es mejor intentar durante 12 meses antes de ir directo a realizar estudios para diagnosticar infertilidad femenina .
Para evaluar tu fertilidad, deberemos realizar algunos estudios como:
- Pruebas de orina y sangre, que permiten conocer tu salud general, función de tiroides y niveles hormonales.
- Examen pélvico y exploración de mamas.
- Análisis de moco cervical para valorar ovulación.
- Estudios con laparascopio, que permite explorar y explorar el útero , los tubos y los ovarios.
- HSG con medio de contraste , para valorar que no hay obstrucción en las trompas.
- Histeroscopia para valorar las paredes uterinas.
- Ultrasonido vaginal o pelvico
¿Que tipo de tratamientos existen?
Tratamiento hormonal : Es posible tener este tipo de tratamientos cuando la causa es un desajuste hormonal, algunos tratamientos pueden disminuir la endometriosis, regular el ciclo menstrual y estimular la ovulación.
Tratamiento quirúrgicos : Algunos de los padecimientos peuden requerir procedimiento que remuevan el tejido que bloque las trompas, el utero o el area pelvica.
Artículos que pueden visitar : aprenden a usar nuestra Calculadora de días fértiles para llenar e internar quedar embarazada en los días más fertilices del ciclo menstrual.
En estos casos es mejor ir directo a una clínica de ginecología si es que tiene los siguientes antecedentes:
- Embarazos ectópicos
- Amenorrea
- Enfermedad pélvica inflamatoria
- Abortos espontáneos
- Problemas de tiroides
¿Estas buscando quedar embarazada y no lo consigues, nuestros expertos te ayudan a cumplir tus sueños.
Agenda tu cita al 57500233 o 57480722.